Capítulo | 2021 | Discurso político y desinformación ante el COVID-19. Fact-checking y calidad periodística como antídotos del bulo en Twitter | Retos del periodismo en la era postdigital |
Ponencia | 2021 | Hacia un concepto larvario de diseño observacional | Nodos. Universidad, Innovación e Investigación ante el Horizonte 2030 (2021), pp. 463-464. |
Capítulo | 2021 | La formación en el ecosistema digital de los futuros periodistas, una visión de las universidades de Sevilla | Retos del periodismo en la era postdigital |
Ponencia | 2021 | Sesiones axiológicas de postulación de tesis doctoral en la EIDUS | Nodos. Universidad, Innovación e Investigación ante el Horizonte 2030 (2021), pp. 463-464. |
Libro | 2021 | Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 | Nodos. Universidad, Innovación e Investigación ante el Horizonte 2030 (2021), pp. 463-464. |
Capítulo | 2020 | Características periodísticas en la retransmisión de cultura popular: Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz | Los medios de comunicación como agentes de educación social |
Libro | 2020 | Digitalización de la comunicación: Sistemas, brechas, alfabetización y educomunicación | Digitalización de la comunicación: Sistemas, brechas, alfabetización y educomunicación |
Libro | 2020 | El pensamiento económico y empresarial en la era de la información | El pensamiento económico y empresarial en la era de la información |
Capítulo | 2020 | El periodismo de investigación y los nuevos formatos audiovisuales de las plataformas digitales: las docuseries | Los medios de comunicación como agentes de educación social |
Libro | 2020 | Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red | Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Capítulo | 2020 | Índice e Introducción | Digitalización de la comunicación: Sistemas, brechas, alfabetización y educomunicación |
Capítulo | 2020 | Índice e Introducción | Tierra, Derechos Humanos y desarrollo: supuestos y visiones desde África y América |
Capítulo | 2020 | Índice y Prólogo | Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Capítulo | 2020 | Índice y Prólogo | Comunicación emergente en el ámbito institucional y político |
Capítulo | 2020 | Introducción | Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Libro | 2020 | Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento | Juventud y comunicación análisis y experiencias de representación, prácticas y consumos en medios y redes sociales: Libro de resúmenes del V Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento |
Capítulo | 2020 | La accesibilidad del vídeo bajo demanda. Una asignatura pendiente en la regulación europea y española | Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Capítulo | 2020 | La gamificación en los sistemas de pago móvil en China: el caso de Alipay | Comunicación y videojuegos. Reflejando la sociedad a través del ocio interactivo |
Capítulo | 2020 | La interactividad revoluciona la ficción televisiva | Estudios multidisciplinarios en comunicación audiovisual, interactividad y marca en la red |
Capítulo | 2020 | Poderes, internet y ciudadanía: el equilibrio del temor y del terror | Debates contemporáneos sobre poder, política y medios de comunicación |
Capítulo | 2020 | Revisión de las relaciones entre Ciberfeminismo y Net.Art desde una perspectiva de género | Comunicación desde una perspectiva de género: artes, medios y otras tecnologías. |
Libro | 2020 | Tierra, Derechos Humanos y desarrollo: supuestos y visiones desde África y América | Tierra, Derechos Humanos y desarrollo: supuestos y visiones desde África y América |
Capítulo | 2020 | Un arte de equilibristas digitales: La sostenibilidad de los medios del Tercer Sector en España | Los medios de comunicación como agentes de educación social |
Capítulo | 2019 | ¿Actua la resiliencia como prevención frente al consumo de drogas, licitas e ilicitas, en adolescentes? | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | ¿Cómo influye el género en los trastornos por uso de sustancias? | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Activos para la salud: internet y e-salud frente al uso y abuso de drogas y otros adictivos | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Adaptación cultural y evaluación de un programa basado en la web para la prevención del binge-drinking en adolescentes | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Alerta alcohol en familia: protocolo y avances en la intervención familiar web para prevenir el consumo de alcohol en adolescentes | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Christine Ladd Franklin, un referente a conocer | Nuevos debates para la comunicación y la filosofía |
Capítulo | 2019 | Comunicación digital: retos y oportunidades | Comunicación digital: retos y oportunidades |
Libro | 2019 | Comunicación digital: retos y oportunidades | Comunicación digital: retos y oportunidades |
Libro | 2019 | Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento | Comunicación emergente: libro de resúmenes del IV Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento |
Capítulo | 2019 | Comunicación política en Twitter: el caso Donald Trump | Investigar las redes sociales. Un acercamiento interdisciplinar |
Libro | 2019 | Comunicación y Filosofía: nuevas realidades, nuevos conceptos | Comunicación y Filosofía: nuevas realidades, nuevos conceptos |
Libro | 2019 | Comunicación, sociedad y derechos humanos | Comunicación, sociedad y derechos humanos |
Capítulo | 2019 | Conocimiento científico en acceso abierto y la «mercantilización» de la academia. Más allá de la ¿quiebra? del negocio editorial | Educar en valores en los albores del siglo XXI: pensamiento estético-filosófico y comunicación |
Capítulo | 2019 | Consumo de tabaco y alcohol en los adolescentes de una región del norte de Portugal | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Libro | 2019 | Discurso mediático y audiencias: Una aproximación crítica a la comunicación de masas | Discurso mediático y audiencias: Una aproximación crítica a la comunicación de masas |
Capítulo | 2019 | Educar en valores en los albores del siglo XXI: pensamiento estético-filosófico y comunicación | Educar en valores en los albores del siglo XXI: pensamiento estético-filosófico y comunicación |
Libro | 2019 | Educar en valores en los albores del siglo XXI: pensamiento estético-filosófico y comunicación | Educar en valores en los albores del siglo XXI: pensamiento estético-filosófico y comunicación |
Capítulo | 2019 | El estado de bienestar y medios de comunicación. Una mirada crítica ante un modelo a la baja | Filosofía y Comunicación. Identidad, aislamiento y pensamiento crítico |
Capítulo | 2019 | El pensamiento filosófico de Cervantes entre ética y estética (con mudanzas y variaciones de Zarabanda y Chacona) | Educar en valores en los albores del siglo XXI: pensamiento estético-filosófico y comunicación |
Capítulo | 2019 | Elige tu propia aventura: Twitter pone a prueba tu capacidad de decisión | Investigar las redes sociales. Un acercamiento interdisciplinar |
Capítulo | 2019 | Evolución de las adicciones en cuanto al género: revisión de la bibliografía | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Índice e Introducción | La voz de la palabra: la humanidad y la inteligencia artificial |
Capítulo | 2019 | Índice y Prólogo | Feminismos en la esfera pública. Estudios sobre la representación de la igualdad de género en la comunicación y la cultura |
Capítulo | 2019 | Introducción | Comunicación, sociedad y derechos humanos |
Capítulo | 2019 | Introducción : Nuevos debates para la comunicación y la filosofía | Nuevos debates para la comunicación y la filosofía |
Capítulo | 2019 | Introducción. La posverdad a debate | La posverdad a debate |
Capítulo | 2019 | Jamal Khashoggi y la vulnerabilidad del periodismo en el siglo XXI. Análisis informativo de una muerte mediática | Comunicación, sociedad y derechos humanos |
Capítulo | 2019 | La crisis de la ley de cultivos catalana de 1934 | La problemática de la tierra en España durante la historia contemporánea |
Capítulo | 2019 | La dependencia a los analgésicos: caso clínico | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | La dimensión territorial, cuestión olvidada en los procesos de colonización agraria: Poblados de colonización en la margen septentrional del itinerario de Sevilla a Córdoba: Zona del Viar (Sevilla) y del Bembézar (Sevilla - Córdoba) | La problemática de la tierra en España durante la historia contemporánea |
Capítulo | 2019 | La mujer islámica y su control cibernético a través de los medios de comunicación social | Comunicación, sociedad y derechos humanos |
Capítulo | 2019 | La otra zona: estudio de casos de experiencia expandida en series de ficción | Experiencias transmedia en el universo mediático |
Libro | 2019 | La Posverdad a debate | La posverdad a debate |
Capítulo | 2019 | La representación del periodista en el videojuego: ¿una visión romántica de la profesión? | Tecnologías emergentes y realidad virtual: Experiencias lúdicas e inmersivas |
Capítulo | 2019 | Las fake news en los procesos electorales: el proyecto verificado.mx en las elecciones mexicanas de 2018 | Nuevos debates para la comunicación y la filosofía |
Libro | 2019 | Más luces que sombras: El impacto de la Ley Orgánica de Comunicación en la TV ecuatoriana | Más luces que sombras: El impacto de la Ley Orgánica de Comunicación en la TV ecuatoriana |
Capítulo | 2019 | Metodología de captación de jóvenes con alta vulnerabilidad hacia el consumo de sustancias adictivas desde el movimiento asociativo de sevilla | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Modelo, norma y presión social: influencia de los pares en el consumo de cannabis en adolescentes | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Naturaleza de la posverdad. Alcance del fenómeno en el estado de derecho y claves par un periodismo de calidad | La posverdad a debate |
Libro | 2019 | Nuevos debates para la comunicación y la filosofía | Nuevos debates para la comunicación y la filosofía |
Capítulo | 2019 | Presentación | Discurso mediático y audiencias: Una aproximación crítica a la comunicación de masas |
Capítulo | 2019 | Realidad Virtual y BIM: inmersión en la arquitectura | Tecnologías emergentes y realidad virtual: Experiencias lúdicas e inmersivas |
Capítulo | 2019 | Uso terapéutico del cannabis y baja percepción del riesgo en adolescentes: análisis cualitativo | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Libro | 2019 | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Variables personales asociadas al consumo de cannabis en adolescentes de 13 a 18 años: revisión de la literatura | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2019 | Vivencias en al-anon: comparativa entre portugal y españa | Uso y abuso de drogas y otros adictivos: jóvenes, vulnerabilidad y activos para la salud : I Jornadas Internacionales de Trabajo |
Capítulo | 2018 | Ámbitos. Dos décadas haciendo posible una publicación ciéntífica en comunicación: tercera etapa | Revistas científicas de Ciencias de la Información en el abismo |
Capítulo | 2018 | Aplicación de las TIC y otros recursos en la enseñanza y la difusión de las ciencias y técnicas historiográficas (CCyTTHH)) | Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas |
Libro | 2018 | Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI | Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI |
Libro | 2018 | Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso | Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso |
Capítulo | 2018 | CAPÍTULO III. Organizaciones inteligentes. Un estudio descriptivo en las empresas andaluzas | Comunicación corporativa en red |
Capítulo | 2018 | Ciberacoso, uso problemático de redes sociales virtuales e ideación suicida en adolescentes | La violencia en la realidad digital. Presencia y difusión en las redes sociales y dispositivos móviles |
Capítulo | 2018 | Cómo mejorar el aprendizaje y la motivación del alumnado a través de una herramienta de gamificación interactiva | Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales |
Libro | 2018 | Competencias digitales y mediáticas para una ciudadanía crítica | Competencias digitales y mediáticas para una ciudadanía crítica |
Capítulo | 2018 | Competencias mediáticas para una ciudadanía crítica. Una reflexión activa desde el arte y la tecnología | Competencias digitales y mediáticas para una ciudadanía crítica |
Libro | 2018 | Comunicación móvil y generación smartphone, retos y perspectivas: Libro de resúmenes del III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento | Comunicación móvil y generación smartphone, retos y perspectivas: Libro de resúmenes del III Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento |
Libro | 2018 | Comunicación y filosofía. Una convergencia necesaria [Libro de resúmenes del Primer Congreso Internacional] | Comunicación y filosofía. Una convergencia necesaria [Libro de resúmenes del Primer Congreso Internacional] |
Capítulo | 2018 | Construcción de la identidad profesional del mentor en programas de inducción | La violencia en la realidad digital. Presencia y difusión en las redes sociales y dispositivos móviles |
Libro | 2018 | Cultura de masas (serializada): análisis simbólico de la ficción | Cultura de masas (serializada): análisis simbólico de la ficción |
Capítulo | 2018 | Despliegue de la automatización de la evaluación de trabajos en LMS | Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas |
Capítulo | 2018 | Ecologías de aprendizaje con tecnologías digitales de niñas con necesidades educativas | Las TIC como plataforma de teleformación e innovación educativa en las aulas |
Capítulo | 2018 | El cacharro [Epílogo] | Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso |
Capítulo | 2018 | El discurso nacionalista en los movimientos populistas. Totalitarismos del siglo XX y populismos en la era actual | Movimientos populistas en Europa : la actualización del discurso totalitario en los medios de comunicación actuales y su repercusión en la opinión pública |
Capítulo | 2018 | El fenómeno comunicativo en las primeras décadas del siglo XXI en España | Comunicación y cultura en los nuevos contextos mediáticos |
Capítulo | 2018 | El infoentretenimiento en los programas infantiles con finalidad informativa. ¿Es posible su identificación en este tipo de producto audivisual? | Sinergias digitales: hibridaciones entre información, ficción y entretenimiento |
Capítulo | 2018 | El uso de la fotografía como recurso didáctico en Geografía: resultados de su utilización en un Ciclo de mejora de innovación docente | Pedagogía en Artes y Diversidad |
Capítulo | 2018 | El uso del kahoot y del jumble como herramienta de trabajo para la enseñanza para la historia antigua y medieval de España | Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales |
Capítulo | 2018 | Estilos de familias en las series de animación. Análisis de contenido de las series del canal temático infantil Neox-Kidz | Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI |
Capítulo | 2018 | Ficción televisiva y contrahegemonía: análisis de La Casa de Papel y Vis aVis | Cultura de masas (serializada): análisis simbólico de la ficción |
Capítulo | 2018 | Flipped classroom y filosofía para niños: La innovación educativa como herramienta para el pensamiento crítico | Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales |
Capítulo | 2018 | Gestión de la comunicación organizacional: un enfoque transdisciplinar | La gestión de la comunicación organizacional. Un enfoque ecléctico desde la publicidad y las relaciones públicas |
Capítulo | 2018 | Hacia un observatorio de los Derechos Humanos en los medios de comunicación como garante de una sociedad plural | Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI |
Capítulo | 2018 | Impacto y beneficio del aprendizaje-servicio en la autoestima del alumnado de formación profesional básica de Informática | Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor |
Libro | 2018 | Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales | Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales |
Capítulo | 2018 | Introducción | Competencias digitales y mediáticas para una ciudadanía crítica |
Capítulo | 2018 | La aportación de los movimientos sociales y el uso de las TIC en los debates sobre democracia radical y deliberativa | Poder y medios en las sociedades del siglo XXI |
Capítulo | 2018 | La deshumanización de la cultura: humanismo y nuevas tecnologías de la comunicación y la información | Comunicación y cultura en los nuevos contextos mediáticos |
Libro | 2018 | La gestión de la comunicación organizacional. Un enfoque ecléctico desde la publicidad y las relaciones públicas | La gestión de la comunicación organizacional. Un enfoque ecléctico desde la publicidad y las relaciones públicas |
Libro | 2018 | La investigación predoctoral en Ciencias Sociales: una propuesta desde la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla | La investigación predoctoral en Ciencias Sociales: una propuesta desde la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla |
Capítulo | 2018 | La representación de la ecología en la prensa "online-only"española: análisis cuantitativo e implicaciones ideológicas | Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales |
Capítulo | 2018 | Lucha a muerte por un click. La adaptación de loscontenidos informativos a las necesidades de financiación en prensa digital | Estándares e indicadores para la calidad informativa en los medios digitales |
Capítulo | 2018 | Mentoría online: acompañamiento social y reflexivo del profesorado principiante | La violencia en la realidad digital. Presencia y difusión en las redes sociales y dispositivos móviles |
Libro | 2018 | Movimientos populistas en Europa: la actualización del discurso totalitario en los medios de comunicación actuales y su repercusión en la opinión pública | Movimientos populistas en Europa : la actualización del discurso totalitario en los medios de comunicación actuales y su repercusión en la opinión pública |
Capítulo | 2018 | Nuevas formas de dominio | Poder y medios en las sociedades del siglo XXI |
Capítulo | 2018 | Nutrición, dependencia y vulnerabilidad en personas mayores. | Haciendo realidad el derecho a la alimentación en España. |
Capítulo | 2018 | Ontología y tecnología: la fantasmagoría de la realidad como efecto TIC | Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso |
Capítulo | 2018 | Patriotismo dialéctico: la instrumentalización del pasado franquista como arma política en la crisis catalana | Movimientos populistas en Europa : la actualización del discurso totalitario en los medios de comunicación actuales y su repercusión en la opinión pública |
Capítulo | 2018 | Políticas de lo diverso en el aprendizaje en la fabricación digital | Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales |
Capítulo | 2018 | Redacción de sucesos y nuevos mensajes multimedia en la red | Investigación multimedia: el análisis de contenido en la era digital |
Capítulo | 2018 | Repensar nuestras vidas con las TIC, repensar el mundo | Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso |
Capítulo | 2018 | Retórica y (pos)verdad en Tecnópolis | Análisis del discurso y pensamiento crítico |
Capítulo | 2018 | Tendencias y hallazgos en el marketing de influencia. Análisis y consecuencias del fenómeno fan | Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso |
Capítulo | 2018 | Una introducción al universo simbólico de la ficción | Cultura de masas (serializada): análisis simbólico de la ficción |
Capítulo | 2018 | Uso de figuras mexicanas en el mensaje político del EZLN | Aportación interdisciplinar a los retos de la comunicación y la cultura en el siglo XXI |
Libro | 2018 | Uso del teléfono móvil, juventud y familia | Uso del teléfono móvil, juventud y familia |
Capítulo | 2018 | Visibilidad de los cuerpos no normativos a través de Instagram: la autorepresentación de las modelos Curvy | Feminismo, investigación y comunicación: una aproximación plural a la representación de las mujeres |
Capítulo | 2017 | ¿Aprendo solo o acompañado? Competencias mediáticas en Ecuador | La educación mediática en entornos digitales. Retos y oportunidades de aprendizaje |
Capítulo | 2017 | Caso práctico de la ludificación en la enseñanza universitaria de marketing y dirección estratégica. | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | Class attendance and case presentation to success studing political economy. | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | El caso de link.art: un espacio web alternativo dedicado al mundo del arte | La imagen en la era digital |
Capítulo | 2017 | El concepto de triangulación metodológica aplicado al estudio científico de las relaciones públicas | Tendencias de investigación en comunicación |
Capítulo | 2017 | El video online: la eficacia del silencio | La imagen en la era digital |
Capítulo | 2017 | Estilos de aprendizaje para la mejora del desempeño académico en estudiantes universitarios. | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | Evaluación Formativa Participativa: Experiencias en la enseñanza universitaria de Metodología de Gestión de Proyectos en el Marco del EEES | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Libro | 2017 | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | Índice e Introducción | La imagen en la era digital |
Capítulo | 2017 | Introducción a las tendencias de investigación en comunicación | Tendencias de investigación en comunicación |
Libro | 2017 | La imagen en la era digital | La imagen en la era digital |
Capítulo | 2017 | La inclusión del vídeo como herramienta para la mejora del rendimiento académico en estudiantes universitarios del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | La mediación de las redes sociales en la generación de contenidos informativos: la amplificación de polémicas virtuales en el mundo real | El ejercicio del periodismo en la sociedad de la información |
Capítulo | 2017 | La mitocrítica como propuesta de estudio de la imagen en la era digital | La imagen en la era digital |
Capítulo | 2017 | Las prácticas externas en el Grado de Conservación y Restauración:: Adquisición de experiencia profesional en el museo de la Fundación Pintor Amalio | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | Mejorando la eficiencia del estudiante universitario. | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Capítulo | 2017 | Motivación a la inversión mediante un juego de bolsa | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Libro | 2017 | Tendencias de investigación en comunicación | Tendencias de investigación en comunicación |
Capítulo | 2017 | Trayectorias de transición al mercado laboral de estudiantes no tradicionales de la Universidad de Sevilla. | Factores de éxito de los estudiantes universitarios y herramientas para conseguirlo |
Ponencia | 2016 | Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales en las instituciones universitarias: estudio de caso de la universidad de Sevilla en los social media | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | Comunicación institucional y transparencia: una revisión teórica sobre la función social del ceremonial, el protocolo y la organización de actos | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Libro | 2016 | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | El lugar de la estética en la reflexión mediológica actual | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | En el Umbral : ideas para una definición filosófica del periodismo | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | Estructura de poder, obesidad informativa y la beneficencia en México a través del teletón | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | Grupos de comunicación, poder y democracia en la era digital. Principales estrategias y negocios en nuevas tecnologías | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Libro | 2016 | Internet y redes sociales, nuevas libertades, nuevas esclavitudes: Libro de resúmenes del II Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento | Internet y redes sociales, nuevas libertades, nuevas esclavitudes: Libro de resúmenes del II Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento |
Ponencia | 2016 | La alfabetización digital para personas con discapacidad. Un enfoque mediático | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | La deconstrucción del mercado laboral tradicional : análisis del trabajo autónomo en el sector de la comunicación en Andalucía | Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016) |
Ponencia | 2016 | La presencia del andaluz en los medios de comunicación | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | Los estudios culturales y el cine en España. Prospectiva de una desavenencia | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | Miotv: la televisión interactiva en España se reinventa | Actas del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento. Comunicracia y desarrollo social (2016) |
Ponencia | 2016 | Revisión en torno a algunas tendencias actuales en investigación sobre el discurso cinematográfico: entre la semiótica y la iconografía crítica. Intersecciones de la teoría. | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |
Ponencia | 2016 | Tendencias de investigación en comunicación : presentación | Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento |