Francisco José Cuberos Gallardo

Plan Propio-Acceso
fcuberos@us.es
Área de conocimiento: Antropología Social
Departamento: Antropología Social
Grupo: GRUPO PARA EL ESTUDIO DE LAS IDENTIDADES SOCIOCULTURALES EN ANDALUCIA (GEISA) (SEJ-149)
Tipo Año Título Fuente
Artículo2023 Diversidad, migraciones y participación ciudadana: Identidades y relaciones interculturales Tla-melaua: revista de ciencias sociales
Artículo2022 La gestión política de la diversidad en España: etnicidad, migraciones y nacionalismos Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales
Artículo2022 Migraciones y configuraciones del hábitat urbano: miradas desde Latinoamérica y la Península Ibérica Hábitat y Sociedad
Artículo2022 Migration, gentrification and housing crisis. The case of Peruvians living in Abasto (Buenos Aires) INTERNATIONAL MIGRATION
Artículo2022 The reconfiguration of nationalist movements in a context of crisis: evidence from the case of Catalonia Interventions
Artículo2021 Cova da Moura: citizenship, neighborship, and conflicts over territory in Lisbon's periphery, 1974-2014 JOURNAL OF URBAN HISTORY
Capítulo2021 El lugar de la cultura en los procesos de gentrificación: Patrimonialismo y xenofobia en el barrio de el Abasto(Buenos Aires) Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021
Artículo2021 La pollada peruana en Buenos Aires: migración y comportamiento étnico en un contexto de conflicto urbano Latin American and Caribbean Ethnic Studies
Artículo2021 Migrantes colombiano-españoles en Londres desde la gran recesión: participación y actitudes políticas durante procesos de (des)integración Migraciones
Artículo2020 Ciudadanía, vecindad y derecho a la ciudad. Cova da Moura, Lisboa Bitacora Urbano Territorial
Artículo2020 COVID-19 and spatio-temporal disjuncture in the experience of danger Social Anthropology
Capítulo2020 Vandalismo cívico. Control y mercantilización en la recreación neoliberal del espacio público Espacio público y violencia
Artículo2019 El "djunta-mon" en la periferia de Lisboa: migración caboverdiana y comportamiento moral en un contexto de conflicto urbano Revista de Antropología Social
Artículo2018 Ethnic relations and fight against gentrification in El Abasto, Buenos Aires Scripta Nova: Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
Artículo2018 Justicia socio-espacial y disputa por los espacios centrales en el barrio del Abasto (Buenos Aires) Contexto: revista de la Facultad de Arquitectura Universidad Autónoma de Nuevo León
Artículo2018 Políticas de higienización y gentrificación. Aportaciones desde el urbanismo latinoamericano OBETS-REVISTA DE CIENCIAS SOCIALES
Editorial2017 Catalonia and the renewed relevance of the national question TEMPO E ARGUMENTO
Artículo2017 Cova da Moura: cape verdean identity and urban conflict on the outskirts of Lisbon EURE-REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES
Artículo2017 Las procesiones de los otros: Identidad y territorio en las romerías latinoamericanas de Sevilla Revista Andaluza de Antropología
Artículo2016 'Lo que diga la asamblea'. El ritual político como fetiche en tiempos de crisis Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences
Artículo2016 Deconstruyendo al inmigrante latinoamericano: las políticas migratorias ibéricas como tecnologías neocoloniales Horizontes Antropológicos
Artículo2016 Public spaces and immigration in Seville: building citizenship or reproducing power relationships? ETHNIC AND RACIAL STUDIES
Ponencia2015 "Proximidad cultural" de la migración latinoamericana en Europa: decolonizando discursos y prácticas Actas del VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España: Granada, 16-18 de septiembre de 2015
Artículo2015 Cova da Moura: inmigración caboverdiana y asociacionismo en la periferia de Lisboa AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGIA IBEROAMERICANA
Capítulo2015 La participación institucionalizada como mecanismo de integración de inmigrantes: una aproximación crítica al caso de Sevilla Los derechos de participación de la población inmigrante asentada en Andalucía: un análisis del marco jurídico y de la realidad social
Artículo2014 Djunta-mon: migración caboverdiana y prácticas de ayuda mutua en la periferia de Lisboa Perifèria: revista de investigación y formación en antropología
Artículo2014 La identidad en juego: las ligas de fútbol como espacio-tiempo para la reproducción cultural entre inmigrantes Scripta Nova: Revista electrónica de Geografía y Ciencias Sociales
Capítulo2014 Las fronteras culturales en la globalización. Elementos para el debate Periferias, fronteras y diálogos: Una lectura antropológica de los retos de la sociedad actual
Artículo2014 Ser latinos en Sevilla: la articulación de una identidad panétnica en el contexto migratorio Imagonautas: revista Interdisciplinaria sobre imaginarios sociales
Artículo2013 Del dicho al hecho: potencialidades del método etnográfico en el estudio de políticas de integración Sociologia, Problemas e Praticas
Capítulo2013 Redes sociales y asociacionismo entre las mujeres ecuatorianas en Sevilla Ellas se van: mujeres migrantes en Estados Unidos y España
Artículo2012 Conflictos identitarios en los espacios públicos: Las ligas deportivas latinas en la ciudad de Sevilla Red de Revistas científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Revista de Ciencias Sociales. Alteridades Desbordadas. Conflictos, mediaciones y fricciones de la experiencia migrante de los espacios locales
Artículo2012 Latin american immigration to Spain: discourses and practices from 'la madre patria' Cultural Studies
Artículo2012 Mujeres migrantes en la era de la globalización: ecuatorianas y senegalesas en Sevilla Revista Andaluza de Antropología
Artículo2009 Redes sociales e integración de los inmigrantes. El caso de las mujeres ecuatorianas residentes en Sevilla Revista Interdisciplinar da Mobilidade Humana: REMHU
Ponencia2008 El movimiento como mecanismo de renegociación de la identidad: el caso de las mujeres ecuatorianas en Sevilla América Latina migrante: estado, familias, identidades
Ponencia2008 Sobre los límites y potencialidades reales de las redes migratorias. El caso de las mujeres ecuatorianas residentes en Sevilla Miradas, encuentros y críticas antropológicas

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/02/2020 30/04/2022 Investigador/a Ethnic, media and ideological landscapes in Europe. Multi-level analysis of the impact of migration and asylum on values from a gender perspective (MIGRASCAPE) (US-1260419) Junta de Andalucía (Consejería de Economía y Conocimiento) (Autonómico)
01/01/2018 31/07/2021 Investigador/a Nuevas 'movilidades' Intraeuropeas: Decisiones sobre el Trabajo, la Familia y la Política de los Españoles 'transmigrantes' (CSO2017-84618-P) Ministerio de Economía y Competitividad (Nacional)
01/01/2012 31/03/2015 Investigador/a Impactos del Reconocimiento de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad en los Sistemas Educativo, Cultural y de Salud de Ecuador (CSO2011-28650) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
01/02/2006 30/12/2006 Investigador/a Familias marroquíes y ecuatorianas en Sevilla: el papel de las mujeres en la transformación de la cultura de origen (SI-041/06) Fundación Centro de Estudios Andaluces (Desconocido)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado