Capítulo | 2021 |
Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea: El proyecto BIUNIC: origen, conformación, desarrollo y resultados
|
Artes visuales y gestión del talento: Estrategias para la promoción y difusión de artistas emergentes en Andalucía (España) y otros contextos iberoamericanos |
Capítulo | 2021 |
Catálogos de catálogos: interacciones, hibridaciones y experimentaciones formales en el catálogo expositivo
|
Catálogos desencadenados: del 17 de diciembre de 2020 al 29 de enero de 2021, Sala de Exposiciones del Rectorado, Vicerrectorado de Cultura, Universidad de Málaga |
Capítulo | 2021 |
Geometría de la naturaleza, naturaleza de la geometría
|
Aurora Cid: Forma y color |
Capítulo | 2021 |
Luz, memoria, liminaridad y acción escultórica en la obra de Jesús Marín
|
Memoria de luz sólida: del 15 de abril al 14 de mayo de 2021, Sala de Exposiciones del Rectorado, Universidad de Málaga |
Capítulo | 2021 |
Miguel Scheroff. El arte entre la opulencia de la representación y la violencia de la vida.
|
Miguel Scheroff: después del tiempo |
Artículo | 2020 |
Andalucía en la contemporaneidad: 1978-2008. Aproximación a las construcciones de unas identidades plásticas a través del catálogo artístico.
|
Atrio: Revista de Historia del Arte |
Artículo | 2020 |
Centros y museos de arte contemporáneo ante un cambio de paradigma: el caso andaluz
|
QUIROGA-REVISTA DE PATRIMONIO IBEROAMERICANO |
Libro | 2020 |
Critica de arte y comisariado de exposiciones: teorías y procesos prácticos
|
Critica de arte y comisariado de exposiciones: teorías y procesos prácticos |
Libro | 2020 |
Critica de arte y comisariado de exposiciones: teorías y procesos prácticos
|
Critica de arte y comisariado de exposiciones: teorías y procesos prácticos |
Capítulo | 2020 |
Rodríguez Silva: 11 doloras imperfectras para la comprensión de la obra poética de Rodríguez Silva
|
De la tradición moderna en Olivares: [catálogo exposición] |
Artículo | 2019 |
Museografías imposibles. De la exposición de videoarte como problemática a la transformación del museo en plataforma de contenidos audiovisuales como solución
|
Her&Mus: heritage & museography |
Artículo | 2017 |
El trofeo Larma:: una obra inédita del escultor Juan de Ávalos en una colección sevillana.
|
Laboratorio de Arte: Revista del Departamento de Historia del Arte |
Capítulo | 2017 |
Elegía a la desesperanza
|
AARON 1987 - 2016: [Exposición Lebensformen. Diario para una biografía fósil, Sala de La Provincia-Diputación de Huelva, Del 20 de abril al 21 de mayo de 2016] |
Artículo | 2017 |
Frente al lienzo: cine, arte y sociedad. Un ensayo pionero en la literatura cinematográfica española
|
Anales de la Historia del Arte |
Ponencia | 2017 |
José Román: un escritor costumbrista y artista plástico tradicional en los orígenes del ensayo cinematográfico español
|
IV Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués. Estudios y perspectivas: Salamanca, 28-30 de junio de 2017 |
Capítulo | 2017 |
La máscara mitológica.: Aproximación a la mitología en las artes plásticas como eje estratégico de visibilidad y reivindicación de los discursos de género, identidades eróticas y sexualidades periféricas en la España contemporánea
|
Sexualidades diversas, interferencias entre el arte, la educación y la sociedad |
Artículo | 2017 |
Una escultura desconocida de Cristóbal Ramos (1725-1799). Iconografía, uso artístico y mentalidad ilustrada a propósito de una imagen de San José con Niño
|
Liño (Oviedo) |
Capítulo | 2016 |
De lo que acontece ante unas famosas obras de pintura y de otros extraños e inauditos artificios dignos del ingenio de su creador
|
Ciria: Palabras nómadas. Antología crítica (primera década del XXI) |
Libro | 2015 |
A-SALTO: Jóvenes artistas latinoamericanos en galerías de arte andaluzas
|
A-SALTO: Jóvenes artistas latinoamericanos en galerías de arte andaluzas |
Capítulo | 2015 |
Crítica de arte y capitalismo cultural: Ética, estética y mercado. Modelos de resistencia e influencia; estados de connivencia y domesticación
|
En los entornos contemporáneos: violencia, huellas y representación |
Artículo | 2015 |
El instante preciso de Guillermo Pérez Villalta: Arte público, corrección política, moralidad popular y medios de comunicación
|
Cuadernos de Arte de la Universidad de Granada |
Capítulo | 2015 |
López-Aparicio: ver hacer y hacer ver. Explicaciones y paralelismos.
|
Memorias: sobre la utilidad de los objetos : del 1 de octubre al 10 de diciembre de 2014, Sala de Exposiciones del Palacio de la Madraza, Universidad de Granada |
Capítulo | 2015 |
Política, ironía, choteo. La (re)construcción de la crítica política en la videocreación cubana última (2000-2012)
|
Arte político |
Artículo | 2015 |
The State of Anonymous (VII Traducción). Stories from homes 3. Carlos Miranda
|
BOLETIN DE ARTE-UMA |
Artículo | 2014 |
El Grupo de Sevilla. Una historia de la pintura hispalense en la década del entusiasmo y el desencanto (1981-1992). Aproximación a los orígenes, dicciones y disensiones de la generación pictórica sevillana de la década de los 80 a través de los textos y las exposiciones.
|
Atrio: Revista de Historia del Arte |
Artículo | 2014 |
El proceso curatorial como obra de arte; el comisario como artista: Aproximaciones al debate y la crítica en torno a las debilidades, problemáticas y capacidad de transformación de la acción curatorial y el proyecto expositivo en la actualidad.
|
Revista Historia Autónoma |
Artículo | 2013 |
Arcaísmo, primitivismo y esquematismo mágico-simbólico en la obra de Antonio Sosa
|
Tsantsa: Revista de Investigaciones Artísticas |
Artículo | 2013 |
Cildo Meireles: La doble distancia
|
Arte y Parte |
Capítulo | 2013 |
Redefinition of the exhibition and the contemporary curatorial practice as spaces for pedagogical experimentation and disciplinar interactio. Some particular and specific cases
|
Fine Art practice, research and education across Europe |
Libro | 2012 |
Aproximación a la crítica de arte: definiciones, metodologías, problemáticas, debates y sinergias de una disciplina contemporánea en la frontera
|
Aproximación a la crítica de arte: definiciones, metodologías, problemáticas, debates y sinergias de una disciplina contemporánea en la frontera |
Libro | 2012 |
Aproximación a la crítica de arte.: Definiciones, metodologías, problemáticas, debates y sinergias de una disciplina contemporánea en la frontera
|
Aproximación a la crítica de arte.: Definiciones, metodologías, problemáticas, debates y sinergias de una disciplina contemporánea en la frontera |
Capítulo | 2012 |
Como se dicen las cosas: Una conversación con Antonio Sosa
|
Antonio Sosa, 2002-2012: 14 de diciembre, 2012-27 de enero, 2013, Casa de la Provincia, Sevilla |
Capítulo | 2012 |
Contextualizaciones en torno a la obra de Antonio Sosa
|
Antonio Sosa, 2002-2012: 14 de diciembre, 2012-27 de enero, 2013, Casa de la Provincia, Sevilla |
Capítulo | 2011 |
A vueltas con la misma pregunta: ¿La última década ha sido la última?. Mercado del arte emergente en Sevilla (2004-2014)
|
El sistema del arte emergente en Andalucía: Cartografía discontinua de agentes y contextos de intermediación |
Artículo | 2011 |
Angeles Agrela. Todas las pieles
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2011 |
Javier Calleja. Medidas para la subversión
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2011 |
Juan Suárez. Bellezas exquisitas y solitarias
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2011 |
La tensión paradójica, el límite seriado y los espacios digitales. Aproximación a los conceptos, orígenes e invariantes fundamentales en los procesos creativos e investigadores recientes de Luis Gordillo
|
BOLETIN DE ARTE-UMA |
Artículo | 2011 |
Lara Almarcegui: Documentación y desvelamiento. Acciones artísticas / conciencias políticas
|
Arte y Parte |
Capítulo | 2011 |
Los artistas jóvenes como agentes del sistema de las artes de Andalucía
|
El sistema del arte emergente en Andalucía: Cartografía discontinua de agentes y contextos de intermediación |
Artículo | 2011 |
Manolo Bautista. Elegancia y sutileza
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2011 |
María Cañas. Delirio, vorágine y ritmo
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Capítulo | 2011 |
Panorama de una realidad compleja y conflictiva. Juan Romero y el contexto socio-artístico sevillano, andaluz y español de los años 70
|
Juan Romero. Demiurgo de realidades maravillosas, 1950-2011: del 16 de diciembre de 2011 al 22 de enero de 2012, Casa de la Provincia, Sevilla |
Artículo | 2010 |
El acontecimiento suspendido:: coincidencias y ausencias en la obra de Dexter Dalwood
|
Arte y Parte |
Libro | 2010 |
ETSIAM, Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Agrónomos y Montes: [exposición]
|
ETSIAM, Escuela Técnica Superior de Ingenieros, Agrónomos y Montes: [exposición] |
Artículo | 2010 |
Gilbert & George:: Paradojas, paranoias, indagaciones y autorreconocimientos.
|
Arte y Parte |
Artículo | 2010 |
Jacobo Castellano. La sublimidad del silencio
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2010 |
Jesús Palomino. Contexto y lenguaje
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2010 |
Matías Sánchez. La pintura como cauce
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2010 |
Miki Leal. El último romántico
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
El punto de vista crítico: Conversación con Juan Bosco Díaz de Urmeneta e Iván de la Torre
|
Mus-A: Revista de los museos de Andalucía |
Artículo | 2009 |
Elena Rendeiro
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
José Luis Serzo
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
José Miguel Pereñíguez
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
Martha Rosler
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
Miguel Trillo
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
MP & MP rosado
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
Santiago Cirugeda. La arquitectura del arte
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2009 |
Ute Eskildsen (Ed.). De lo humano. Fotografía internacional: 1900-1950/1950-2000
|
Exit Book: revista de libros de arte y cultura visual |
Artículo | 2009 |
Valeriano López. Incómodo visitante inesperado
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Libro | 2008 |
Arte desde Andalucía para el siglo XXI
|
Arte desde Andalucía para el siglo XXI |
Artículo | 2008 |
Beth Moyses
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
Cabello/Carceller
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
Cristina Lama
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
De lo humano. Fotografïa Internacional 1900-1950
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
De lo humano. Fotografía internacional 1960-2000
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
Jorge Yeregui
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
Judith Samen
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
Miki Leal
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Libro | 2008 |
Mito y clasicismo en la plástica española del siglo XX: pervivencias, revisiones y nuevas perspectivas
|
Mito y clasicismo en la plástica española del siglo XX: pervivencias, revisiones y nuevas perspectivas |
Artículo | 2008 |
Soledad Sevilla. Transcurso de una obra
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Artículo | 2008 |
Un proyecto de catalogación del arte andaluz contemporáneo a tiempo real: arte desde Andalucía para el siglo XXI: Fuentes para un acercamiento al arte andaluz de última generación
|
Mus-A: Revista de los museos de Andalucía |
Artículo | 2007 |
Cambiarlo todo
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Libro | 2007 |
Crítica y críticos
|
Crítica y críticos |
Artículo | 2007 |
Francisco Almengló
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Ponencia | 2007 |
La crítica de arte en los albores de un nuevo siglo. Problemáticas y conflictos
|
Combinarte: reflexiones sobre arte moderno y contemporáneo: actas de las Jornadas celebradas en la Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaira. |
Capítulo | 2007 |
La hora crítica. Aproximación teórica y práctica a la crítica artística
|
Crítica y críticos |
Artículo | 2007 |
Los colores de la carne
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Libro | 2007 |
Mooring: Amarre : [exposición]
|
Mooring: Amarre : [exposición] |
Libro | 2007 |
The ill grandmother wearing a black tie: La abuela grave trae corbata negra : [exposición]
|
The ill grandmother wearing a black tie: La abuela grave trae corbata negra : [exposición] |
Artículo | 2006 |
Biacs II. Lo desacogedor
|
Exit Express. Periodico Mensual de Información y debate sobre Arte |
Libro | 2006 |
The sock strategy: La estrategia del calcetín
|
The sock strategy: La estrategia del calcetín |
Libro | 2005 |
Chema Lumbreras: CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, 1 julio-4 septiembre 2005 = 1 July-4 September 2005
|
Chema Lumbreras: CAC Málaga, Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, 1 julio-4 septiembre 2005 = 1 July-4 September 2005 |
Capítulo | 2005 |
Irónicos caníbales (O las ricas minas de la pintura sevillana)
|
Hacen lo que quieren |
Artículo | 2004 |
Desenmascar-arte
|
Sublime: arte + cultura contemporánea |
Artículo | 2004 |
El viaje fabuloso
|
Sublime: arte + cultura contemporánea |
Artículo | 2004 |
Fundación Aparejadores. Irónicos Caníbales (o las ricas minas de la pintura sevillana)
|
Aparejadores: boletín del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla |
Libro | 2004 |
Reflexión: [exposición
|
Reflexión: [exposición |
Capítulo | 2001 |
Mitología y clasicismo. Recuperación, revisión y recreación en la plástica española durante el siglo XX
|
El arte español del siglo XX: su perspectiva al final del milenio |