Santiago Montero Cruzada

Profesor Ayudante Doctor
smcruzada@us.es
Área de conocimiento: Antropología Social
Departamento: Antropología Social
Grupo: INVESTIGACION SOCIAL Y ACCION PARTICIPATIVA (SEJ-218)
Tipo Año Título Fuente
Capítulo2022 4. Reflexiones virales sobre la noción de especie en las antropologías posthumanas Vitalidades: etnografías en los límites de lo humano
Capítulo2021 Resistencias campesinas a la biopatrimonialización del cerdo ibérico Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021
Capítulo2021 Vidas excepcionales: relaciones humano-virus en tiempos de pandemia La vida cotidiana en tiempos de la COVID: una antropología de la pandemia
Artículo2020 El estudio de las relaciones humano-animales en la actual encrucijada ambiental Revista Andaluza de Antropología
Artículo2020 The microbiopolitics of a ‘total-trans-species’ social institution Social Anthropology
Artículo2019 Deception in practice: Hunting and bullfighting entanglements in southern Spain HAU: Journal of Ethnographic Theory
Artículo2019 La dimension cultural del engaño: picaresca, venta ambulante y tauromaquia en Andalucía JOURNAL OF SPANISH CULTURAL STUDIES
Capítulo2018 Lo que la muerte encierra: el remate animal como metonimia práctica de mundos ampliados en las actividades de caza Antropología ambiental: conocimientos y prácticas locales a las puertas del Antropoceno
Artículo2017 El naturalismo accidental: críticas a un modelo teorético de legitimación socioecológica ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA
Artículo2017 El territorio como cuerpo, el agua como sangre y el entorno como vida: reflexiones antropológicas sobre ecocosmologías hidráulicas en Pegalajar (Andalucía-España) Boletín de Antropología
Artículo2017 Etnografías de las relaciones humano-animales. II Seminario Red de Antropología Ambiental REVISTA DE DIALECTOLOGIA Y TRADICIONES POPULARES
Artículo2017 How dogs dream ... ten years later AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGIA IBEROAMERICANA
Artículo2017 Nosotros también somos indígenas: la vulnerabilidad del naturalismo en contextos occidentales de convivencia entre especies Etnográfica
Artículo2016 El refranero hoy… en el suroeste extremeño Paremia
Artículo2015 Sentencias de orientación práctica: relaciones humano–ambientales en el suroeste extremeño a través del refranero Paremia
Reseña2015 Tratado del burro y otras bestias. Una historia del simbolismo animal en occidente, de Alberto del Campo Tejedor AIBR-REVISTA DE ANTROPOLOGIA IBEROAMERICANA

Este investigador no ha dirigido/tutorizado tesis

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
16/11/2022 15/07/2023 Responsable Informe técnico para la inscripción de la caza de la perdiz con reclamo en el Catálogo General del Patrimonio Histórico de Andalucía (4632/1101) Federación Andaluza de Caza (Desconocido)
31/05/2021 30/10/2021 Responsable Informe técnico sobre la caza de liebres con galgos en Andalucía (4158/1101) Federación Andaluza de Galgos (Desconocido)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado