Cristina Perez De Algaba Chicano

Profesora Sustituta Interina
cperezdealgaba@us.es
Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Grupo: Grupo de investigación en comunicación política, ideología y propaganda (SEJ-539)
Tipo Año Título Fuente
Capítulo2022 Relaciones cruzadas en las narrativas cinematográficas y de videojuegos del género de terror: análisis de "Resident Evil" y "Silent Hill" Variantes de la comunicación de vanguardia
Capítulo2021 Educación y cine: análisis de un recurso fílmico comoherramienta educativa para abordar el (ciber)bullying dentro del aula Experiencias docentes e investigadoras innovadoras en contextos universitarios iberoamericanos
Artículo2021 La dualidad en la ficción televisiva fantástica. Análisis ideológico de The Passage y The Society Cuadernos.Info
Capítulo2021 Orientalism and the mass media-a study of the representation of Muslims in Southern European TV fction: The case of Spanish prime-time TV series Hate Speech and Polarization in Participatory Society
Capítulo2020 ¿Sigue siendo Juego de tronos un relato de fantasía?: Análisis narrativo de las ocho temporadas de la serie de HBO Winter is over: (Re)analizando el fenómeno televisivo Juego de tronos
Capítulo2020 El potencial propagandístico de los memes: Un análisis comparativo de las elecciones generales de España de 2016 y 2019 Libro de Actas del X Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia: (CUICIID 2020)
Ponencia2020 Lenguaje audiovisual comparado del género de terror en el cine y videojuegos: Una propuesta metodológica Unidos por la comunicación: Libro de Actas del Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2020
Capítulo2020 Los Memes y su potencial propagandístico: un análisis comparativo de las elecciones generales de España 2016 Y 2019 Comunicando en el siglo XXI: claves y tendencias
Capítulo2020 Marco Licinio Craso. El summum de la avaricia capitalista Rompiendo el Código: personajes y sexualidades latentes en el Hollywood
Artículo2020 The iron screen: an ideological analysis of the discourse on Russia through the nuclear disaster of Chernobyl Journal for Cultural Research
Capítulo2019 ¡Qué vienen! El Armagedón y el miedo hacia el otro en la ficción televisiva. Análisis ideológico de la serie Salvation Contenidos audiovisuales, narrativas y alfabetización mediática
Capítulo2019 Katniss Everdeen: la heroína como emblema propagandístico El viaje de la heroína : 10 iconos femeninos épicos del cine y la televisión
Artículo2019 Memes as an ideological tool: The stance of the Spanish online newspapers regarding the Catalan Referendum and Catalan Regional Elections 2017 CATALAN JOURNAL OF COMMUNICATION & CULTURAL STUDIES
Artículo2019 The politics of think tanks in social media: FAES, YouTube and free-market ideology INTERNATIONAL JOURNAL OF MEDIA & CULTURAL POLITICS
Capítulo2018 El fan como discente: el trasvase del universo de "Harry Potter" a la enseñanza universitaria Fórmulas docentes de vanguardia
Capítulo2018 Fundamentos religioso online: el discurso evangélico de "el niño predicador" Ideologías políticas en la cultura de masas
Capítulo2017 Sons of Tragedy: la tragedia shakesperiana en la ficción televisiva Sons of Anarchy Sons of anarchy: Estudio ideológico, narrativo y mitológico de la serie de la televisión
Capítulo2015 Análisis de la presencia del doble a través de sus patrones relacionales Asesinos en serie(s): representación persuasiva del serial killer en la ficción televisiva contemporánea
Capítulo2015 El camino del (super) héroe: los orígenes de Joss Whedon De la estaca al martillo: un viaje por los universos de Joss Whedon, de Buffy a Los Vengadores
Capítulo2015 Taxonomía temática e iconografía del género cinematográfico de ciencia ficción Contenidos y discurso comunicativo audiovisual y textual
Capítulo2014 Cómo conocí a vuestra madre: Suit Up! O la doble realidad del villano Los héroes están muertos: Heroísmo despiadado en la televisión del nuevo milenio
Capítulo2013 "Breaking Bad" plano a plano: la cámara como constructora de significado "Breaking bad": 530 gramos (de papel) para serieadictos no rehabilitados
Ponencia2013 Documental lineal versus documental multimedia interactivo: un estudio comparado de caso: En el reino del plomo (En Portada y Lab de RTVE.es, 2013) La sociedad ruido: entre el dato y el grito
Capítulo2013 Escribiendo fantasía en imágenes: análisis audiovisual de "Juego de Tronos" Reyes, espadas, cuervos y dragones: Estudio del fenómeno televisivo Juego de Tronos
Artículo2013 La ficción como publicidad: análisis semiótico-narrativo del corporate advertainment Área Abierta. Revista de Comunicación Audiovisual y Publicitaria
Reseña2013 Mar de lunas. Federico García Lorca. Una filmografía en construcción Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Reseña2011 Carmen global. El mito en las artes y los medios audiovisuales Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales
Capítulo2011 Migración de la fórmula "Expediente x" al producto de sci-fi televisivo "Fringe" Previously on: estudios interdisciplinarios sobre la ficción televisiva en la Tercera Edad de Oro de la Televisión
Este investigador no ha dirigido/tutorizado tesis
El investigador no tiene ningún proyecto asociado.
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado