Alicia María De Mingo Rodríguez

Profesora Sustituta Interina
amingo@us.es
Área de conocimiento: Filosofía Moral
Departamento: Metafísica y Corrientes Actuales de la Filosofía, Ética y Filosofía Política
Grupo: LIBERALISMO Y COMUNITARISMO (HUM-636)
Tipo Año Título Fuente
Artículo2021 Héroes menores, en nombre de (un) Otro. El cuidado como asistencia y delegación en tiempos de precariedad (Releyendo Lucas 10, 25-37) Isegoria: revista de filosofia moral y politica
Artículo2020 «No me enseñes más postales»: ética compensatoria del turismo y simbólica de la desaceleración RECERCA-REVISTA DE PENSAMENT & ANALISI
Artículo2020 Comer para vivir, comer hasta morir. Subjetividad y voracidad Ética y Cine Journal
Artículo2020 Trust challenge and critical translatability. Notes for an ethics of translation Teoria
Capítulo2019 Cuerpos de imagen e (in)cultura de la apariencia heterónoma: Cuerpos empoderados y cuerpos apropiados El mundo a través de las palabras: Lenguaje, género y comunicación
Artículo2018 La originariedad de la actitud personalista y el equívoco de la “lupa fenomenológica”. Una aportación al debate Heidegger-Husserl Investigaciones Fenomenológicas
Capítulo2018 Una vocación evidente La razón y la vida: escritos en homenaje a Javier San Martín
Artículo2017 Role-taking. : El ponerse en lugar de otro como hecho y virtud epistémica (de sustitución a suplantación) Haser
Artículo2015 Realidades múltiples y ámbitos finitos de sentido (de W. James a A. Schütz) a la luz del proyecto fenomenológico-trascendental de 'Ideas I' Investigaciones Fenomenológicas
Capítulo2014 Pensar extensivo [erweiterte Denkungsart], minoría y deliberación. Un desafío ético a la democracia La filosofía práctica: [comunicaciones presentadas en las IX Jornadas de Diálogo Filosófico]
Reseña2013 Álvarez Falcón, L. (ed.): La sombra de lo invisible. Merleau-Ponty 1961-2011 (Siete lecciones) Thémata: Revista de filosofía
Reseña2013 López Alonso, M.: El cuidado: un imperativo para la bioética Thémata: Revista de filosofía
Reseña2013 López Sáenz, Mª C. y Díaz Álvarez, J. M.: Racionalidad y relativismo. En el laberinto de la diversidad Thémata: Revista de filosofía
Artículo2012 Conocéos a vosotros mismos: un estudio sobre la relevancia democrática del fisgoneo, a partir de Plutarco IDEAS Y VALORES
Artículo2012 La comunidad en cuestión. Un episodio de la historia moral del teatro, según Rousseau Valenciana: Estudios de Filosofía y Letras
Ponencia2012 Transgénero, comunicación y ética radical de la persona a partir de Orlando, de V. Woolf I Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de Actas: 5, 6 y 7 de marzo de 2012.Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla.
Capítulo2011 A la vista de todos: democracia panóptica y sociedad del espectáculo La ética de la comunicación a comienzos del siglo XXI: (libro de actas del I Congreso Internacional de Ética de la Comunicación), Facultad de Comunicación 29, 30 y 31 de marzo de 2011
Artículo2011 Lienzo y Vida: Autorretrato de cuerpo entero (según Frida Kahlo) Fedro: revista de estética y teoría de las artes
Artículo2011 Minorías electivas y humanismo en la galaxia internet Argumentos de Razón Técnica
Artículo2011 Nación, democracia y humanismo en E. Renan Contrastes. Revista Internacional de Filosofía
Artículo2011 Una aportación en torno al habla política: fraseología, habladuría y sincerismo Thémata: Revista de filosofía
Artículo2011 Vivir en público y paideia privada en las Cartas a Lucilio de L.A. Séneca. Areté. Revista de Filosofía
Artículo2010 Cuerpo vivido y reducción mecánica Investigaciones Fenomenológicas
Artículo2010 Nación cotidiana, democracia creativa e interculturalidad. El cuidado por lo "irrepresentable" como espíritu de la Comunidad RECERCA-REVISTA DE PENSAMENT & ANALISI
Artículo2010 Noviolencia, desobediencia civil y ejemplaridad: Una aproximación al pensamiento ético-político de M. Ghandi Revista de Paz y Conflictos
Artículo2010 Pluralismo y futuro compartido. Una aportación al espacio cultural-trascendental Investigaciones Fenomenológicas
Capítulo2007 "Yo, que sueño, existo": de la verosimilitud virtual (a propósito de Leibniz) Filosofía y realidad virtual
Libro2007 Filosofía y realidad virtual Filosofía y realidad virtual
Ponencia2005 Intuiciones sin concepto: consideraciones acerca de la relectura de Kant por Jean Luc Marion Kant, razón y experiencia : [actas del II Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano, Salamanca, 14 al 16 de octubre de 2004]
Libro2005 Kant, razón y experiencia : [actas del II Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano, Salamanca, 14 al 16 de octubre de 2004] Kant, razón y experiencia : [actas del II Simposio Internacional del Instituto de Pensamiento Iberoamericano, Salamanca, 14 al 16 de octubre de 2004]
Libro2005 Signo, intencionalidad, verdad: estudios de fenomenología: actas del V Congreso Internacional de Fenomenología : signo, intencionalidad, verdad, cien años de fenomenología : (Sevilla, 6-10 de noviembre de 2000) Signo, intencionalidad, verdad: estudios de fenomenología: actas del V Congreso Internacional de Fenomenología : signo, intencionalidad, verdad, cien años de fenomenología : (Sevilla, 6-10 de noviembre de 2000)
Capítulo2003 Una jornada de reflexión: Consideraciones sobre la minoría de la mayoría de edad y la cultura democrática A propósito de Kant: Estudios conmemorativos en el Bicentenario de su muerte
Libro1999 Materia y experiencia: la filosofía de la naturaleza en Kant (1786) Materia y experiencia: la filosofía de la naturaleza en Kant (1786)
Artículo1998 Máquinas y telos: esbozos para una filosofía kantiana de la biología Thémata: Revista de filosofía
Artículo1993 Ciencia, "reflexión" y comunicación: del juicio reflexionante al sensus communis logicus Thémata: Revista de filosofía
Artículo1991 Objetividad empírica y juicio transcendental Thémata: Revista de filosofía
Este investigador no ha dirigido/tutorizado tesis

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
06/04/2001 06/08/2001 Investigador/a Trabajo de asesoramiento a la investigación (SI-035/01) Universidad de Navarra (Desconocido)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado