Guillermo Martínez Salazar

Profesor Titular de Universidad
gmartinez@us.es
Área de conocimiento: Escultura
Departamento: Escultura e Historia de las Artes Plásticas
Grupo: CONSERVACION Y RESTAURACION DE OBRAS DE ARTE (HUM-461)
Tipo Año Título Fuente
Artículo2021 Unas Exequias dignas de un monarca. El túmulo funerario en honor a Don Pedro Romero de Terreros, I Conde de Regla Huelva en su historia
Artículo2017 La iconografía del Sagrado Corazón de Jesús a través de la escultura: Talla en madera y procesos de policromía aplicada a la superficie escultórica Tsantsa: Revista de Investigaciones Artísticas
Artículo2015 La importancia del oficio como base fundamental en el desarrollo de la escultura religiosa contemporánea 75 Aniversario Vera Cruz : Muy Antigua, Real e Ilustre Hermandad Franciscana de Penitencia de la Vera Cruz, Santo Entierro de Cristo y María Santísima en su Soledad
Artículo2014 Adaptación estética y conceptual de la imagineria del siglo XXI en la obra esculturórica de Juan Manuel Miñarro Estudio
Artículo2014 Introducción de la escultura abstracta en Andalucía: La obra de Miguel Fuentes del Olmo en el edificio de Sindicatos de Jaén Temas de estética y arte
Artículo2014 LA TECNOLOGÍA DE LA MADERA EN LA ESCULTURA SACRA CONTEMPORÁNEA Cuadernos de Restauración
Artículo2013 Cristo resucitado de Torremolinos: Discusión entre arte religioso y arte sacro actual Tsantsa: Revista de Investigaciones Artísticas
Artículo2013 El arte moderno en la escultura religiosa actual: Cristo resucitado para para la parroquia de Torremolinos y sus antecedentes en la plástica artística Temas de estética y arte
Capítulo2012 La adaptación y renovación artística tras el Concilio Vaticano II através del escultor Miguel Fuentes del Olmo Dibujarte 5
Artículo2012 La basílica de Aránzazu como fuente de inspiración: los artistas españoles precursores de arte sacro preconciliar Temas de estética y arte
Capítulo2012 La madera como elemento constructivo en la escultura sagrada contemporánea Dibujarte 5
Capítulo2012 Modernidad y tradición en el taller del escultor Juan Abascal Fuentes Dibujarte 5
Ponencia2011 El patrimonio artístico en los poblados de colonización de la cuenca del Guadalquivir: el concilio antes del concilio, arte sacro del siglo xx Quinto Congreso Internacional sobre Turismo y Desarrollo: del 5 al 22 de julio de 2011 : con el Primer Simposio Virtual "Valor y Sugestión del Patrimonio Artístico y Cultural" : Actas oficiales
Artículo2011 ESCULTURA Y CIENCIA EN LA OBRA DE JUAN MANUEL MIÑARRO: REPRESENTACIÓN CIENTÍFICA DEL HOMBRE DE LA SÍNDONE Estudio
Artículo2010 Escultura sacra de Miguel Fuentes del Olmo Estudio
Ponencia2010 Investigación docente a través de la innovación de la enseñanza de postgrado en el MAES VII Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior : Libro de capítulos
Artículo2009 La escultura sacra surgida bajo las directrices del Concilio Vaticano II, y la evolución formal en el crucificado de Miguel Fuentes del Olmo Temas de estética y arte
Ponencia2008 La obra de Hernández Carpé (1923-1977) en los templos de colonización de la ruta del Guadalquivir. Mural cerámico y vitrales emplomados IX Congreso Internacional de Rehabilitación del Patrimonio Arquitectónico y Edificación: (9. 2008. Sevilla)
Capítulo2006 El dibujo para el retrato escultórico: Aplicaciones del dibujo en el volumen tridimensional Dibujarte: libro virtual de dibujo
Capítulo2006 Imaginería polícroma Dibujarte 2
Capítulo2006 La expresión en el Dibujo Dibujarte 2
Capítulo2005 Nuevos materiales aplicados en los procesos tradicionales de la escultura en madera policroma. Nuevos materiales y tecnologías para el arte: [actas del] Primer congreso internacional : Madrid, 23 al 25 noviembre 2005

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
22/11/2017 21/02/2018 Responsable La fotogrametría como vía de actuación e investigación en la reposición polícroma no invasiva sobre la superficie escultórica; intervención práctica de la imagen de San Sebastián de Coín. (3184/0789) Parroquia de San Sebastián de Coín (Málaga) (Desconocido)
10/11/2017 09/05/2018 Responsable Conservación del patrimonio a través de la investigación mediante técnicas de fotogrametría aplicada a la escultura y su tratamiento preventivo de la policromía. (3168/0789) D. José Antonio García Romero (Desconocido)
10/11/2017 09/05/2018 Responsable Investigación de archivo para la datación y fase de recuperación de tres varas procesionales que forman parte de las insignias patrimoniales de la Cofradía de la Virgen de la Fuensanta (3196/0789) Cofradía de la Santísima Virgen de la Fuensanta (Patrona de Alcaudete) (Desconocido)
03/09/2017 02/02/2018 Responsable Investigación y adaptación de recursos procesuales en las técnicas de moldeo para la fundición en bronce: Retrato escultórico (3131/0789) D. José Trillo Martínez (Desconocido)
20/05/2017 19/10/2017 Responsable Investigación y datación de la iconografía bélica en la pintura del siglo XVIII, a través de la conservación y recuperación del patrimonio artístico sobre lienzo (3057/0789) María de los Ángeles Ortega Pinar (Desconocido)
18/04/2017 17/07/2017 Responsable Investigación y práctica a través de los procesos de conservación del patrimonio artístico: Limpieza y reintegración de la policromía sobre soporte escultórico. (3014/0789) MIGUEL MERINO DOMÍNGUEZ (Desconocido)
15/03/2017 14/08/2017 Responsable La iconografía del Sagrado Corazón de Jesús a través de la escultura: Talla en madera y procesos de policromía aplicada a la superficie escultórica. (3015/0789) JUAN ANTONIO VALLEJO ORTEGA (Desconocido)
09/03/2017 08/05/2017 Responsable El símbolo en la escultura investigación y representación formal: Configuración de un relieve escultórico para la Cofradía de los Apóstoles de Alcaudete (Jaén) (3002/0789) Sebastián Salazar Vallet (Desconocido)
17/11/2016 16/04/2017 Responsable Investigación histórica, datación y origen de la Stma. Virgen de la Fuensanta patrona de Alcaudete: A través de la imagen, valoración y conservación del patrimonio histórico-cultural (2906/0789) Cofradía de la Santísima Virgen de la Fuensanta (Patrona de Alcaudete) (Desconocido)
01/08/2016 31/10/2016 Responsable Valoración del patrimonio artístico a través de su conservación: Lienzo del Cristo de la Humildad y Paciencia de la hornacina de la Calle Pilarejo de Alcaudete (Jaén). Proyecto de divulgación docente. (2835/0789) Dña. María del Carmen Herena Ordoñez (Desconocido)
13/07/2016 12/10/2016 Responsable Investigación de nuevos materiales aplicados a la escultura monumental a través de la práctica experimental en la imagen de Cristo Resucitado para la Parroquia de San Cristóbal de Madrid (2826/0789) D. Jesús Gonzalo Colastra Miranda (Desconocido)
15/03/2016 14/05/2016 Responsable Investigación e intervención técnica de la reposición polícroma de la imagen de San Isidro Labrador de La Bobadilla. (2753/0789) Parroquia de San Isidro Labrador (Desconocido)
06/02/2016 05/04/2016 Responsable Estudio de investigación previo a la posterior intervención de restauración de la Vírgen de los Dolores: reestructuración y reposición polícroma sobre escultura. (2720/0789) Parroquia de San Isidro Labrador (Desconocido)
20/01/2016 19/02/2016 Investigador/a "Relieve Buen Pastor y escultura Paloma del Espíritu Santo" para el cinerario del templo de la sede central del Pequeño Cottolengo Argentino Don Orione, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (2701/0816) R.P. Juan Ramón Molina f.d.p (Desconocido)
01/12/2015 29/02/2016 Responsable Limpieza de la policromía del Niño Jesús de la Vírgen de la Fuensanta (2684/0789) Ayuntamiento de Alcaudete (Desconocido)
14/09/2015 13/11/2015 Responsable Escultura en piedra artificial de Ntra. Sra. Del Rosario (2600/0789) María Isabel Cabrera Jiménez (Desconocido)
02/06/2015 01/09/2015 Responsable Aplicación cromática sobre escultura. Consolidación estructural y encarnadura (2545/0789) José Manuel Espada Tello (Desconocido)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado