Elena Hernández de la Torre

Profesora Titular de Universidad
eht@us.es
Área de conocimiento: Didáctica y Organización Escolar
Departamento: Didáctica y Organización Educativa
Grupo: I.D.E.A. (INNOVACION, DESARROLLO, EVALUACION Y ASESORAMIENTO) (HUM-423)
Instituto de Inv.: IUIE
Prog. doctorado: Programa de Doctorado para Alumnos Visitantes, Programa de Doctorado en Educación (RD. 99/2011)
Tipo Año Título Fuente
Artículo2021 Análisis de los incidentes críticos de la identidad profesional docente del profesorado principiante de educación especial Formacion Universitaria
Artículo2021 Inclusión escolar del alumnado de primaria y secundaria con altas capacidades en la provincia de Sevilla (España) REVISTA ESPANOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA
Artículo2021 Responder sin exclusiones a las necesidades educativas de las altas capacidades REICE-REVISTA IBEROAMERICANA SOBRE CALIDAD EFICACIA Y CAMBIO EN EDUCACION
Artículo2020 Análisis de datos cualitativos a través del sistema de tablas y matrices en investigación educativa REVISTA ELECTRONICA INTERUNIVERSITARIA DE FORMACION DEL PROFESORADO
Artículo2020 Education professionals as facilitators of study abroad programs in Spain: Formal training needs Profile: Issues in Teachers' Professional Development
Artículo2020 La formación del profesorado ante los desafíos de la diversidad en Angola Dos estudios de caso Perfiles Educativos
Artículo2020 Opiniones de jóvenes universitarios/as hacia colectivos en situación de discriminación PRISMA SOCIAL
Artículo2019 Obstacles and needs in the formative and professional trajectory of the beginner teacher mentor Estudios pedagógicos (Valdivia)
Artículo2018 La participación en redes escolares locales para promover la mejora educativa, un estudio de caso PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO
Artículo2018 Local Education Networks for School Improvement Revista Electronica de Investigacion Educativa
Artículo2017 ¿Las evaluaciones externas repercuten en mejoras y cambios en los centros educativos? Dos estudios de caso REVISTA ESPANOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA
Artículo2017 Collaborative work in red drive professional development of teachers Revista Brasileira de Educação
Capítulo2017 Impulsar la inclusión educativa desde el trabajo en red de profesorado de aulas de autismo Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades
Artículo2017 La colaboración en red entre profesorado de aulas específicas de autismo para promover el intercambio profesional para la inclusión educativa Perfiles Educativos
Capítulo2017 Las redes educativas locales aprenden a trabajar en igualdad y crear oportunidades de aprendizaje para todos: dos estudios de caso Prácticas innovadoras inclusivas: retos y oportunidades
Artículo2017 PERCEPCIONES DE LOS ESTUDIANTES SOBRE EL USO DEL ORDENADOR PERSONAL Y OTROS RECURSOS EN EL AULA UNIVERSITARIA PIXEL-BIT- REVISTA DE MEDIOS Y EDUCACION
Artículo2016 Compromiso y colaboración en educación a través de las redes educativas en centros escolares PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO
Artículo2016 El aprendizaje cooperativo como estrategia para la inclusión del alumnado con TEA en el aula ordinaria Revista de Educación Inclusiva
Ponencia2016 El desarrollo del trabajo académico en el aula a través del ordenador personal 5ª Jornadas de Innovación Docente. Investigación, experiencias y reflexión en docencia universitaria. (2016)
Artículo2015 Los profesores aprenden: Indicadores para la mejora de la función tutorial del profesor universitario JOURNAL FOR EDUCATORS TEACHERS AND TRAINERS
Artículo2015 Relevant characteristics of distinguished research groups in Andalusia Revista Iberoamericana de Educacion Superior
Artículo2014 Análisis de los obstáculos y barreras para el cambio y la innovación en colaboración en los centros de secundaria: un estudio de caso Revista de investigación educativa, RIE
Artículo2014 La visión de los profesores eméritos sobre la universidad: un proceso de transición hacia la calidad PROFESORADO-REVISTA DE CURRICULUM Y FORMACION DE PROFESORADO
Ponencia2014 Los alumnos enseñan a los profesores: estudio de las demandas de los alumnos para mejorar la gestión del aprendizaje IV Jornadas de Innovación Docente. Abriendo caminos para la mejora educativa (2014),
Artículo2014 Study of school education networks in Andalusia (Spain): key to analysis from the evaluation of teachers centers' advisors JOURNAL FOR EDUCATORS TEACHERS AND TRAINERS
Artículo2013 Funcionamiento de las redes educativas de centros escolares: desarrollo de un trabajo colaborativo REVISTA ESPANOLA DE ORIENTACION Y PSICOPEDAGOGIA
Artículo2013 Las redes educativas de centros escolares: plataformas para la mejora educativa Revista de psicología (Pontificia Universidad Católica del Perú)
Ponencia2012 Dar voz a los alumnos para aprender mejor: funciones del profesor-tutor en el desarrollo de estrategias de aprendizaje III Jornadas de Innovación Docente. Innovación Educativa: respuesta en tiempos de incertidumbre (2013),
Ponencia1993 Desarrollo y evaluación de un programa de iniciación a la enseñanza para profesores principiantes Cultura escolar y desarrollo organizativo. Conferencias y ponencias
Capítulo1990 El clima de centro y las relaciones de comunicación El primer año de enseñanza II. Propuestas para una enseñanza reflexiva

Proyectos de Investigación

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
02/12/2022 31/12/2025 Investigador/a Las comunidades de prácticas. Componentes y procesos para la transferencia de la formación en el sector público (PROYEXCEL_00838) Junta de Andalucía (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades) (Autonómico)
01/06/2020 31/05/2023 Investigador/a Formación del Profesorado Universitario en TIC Como Apoyo al Alumnado con Discapacidad (PID2019-108230RB-I00) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Nacional)
01/01/2019 31/12/2022 Investigador/a Condiciones de Trabajo de los/As Directores/As Escolares e Impacto Sobre su Economía Emocional. Análisis desde una Perspectiva Nacional e Internacional (RTI2018-094851-B-I00) Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Nacional)
01/01/2012 31/12/2014 Investigador/a Formación de Gestores y Construcción de una Red de Buenas Prácticas para el Gobierno y la Gestión de la Universidad (EDU2011-26437) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)
01/01/2010 31/12/2012 Investigador/a ṡMejoran los centros educativos como consecuencia de los resultados de la evaluación de diagnóstico? Impacto en el desarrollo institucional y su vinculación con el rendimiento del alumnado. (EDU2009-11329) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)
01/01/2009 09/04/2010 Investigador/a Análisis de los procesos de inclusión/exclusión educativa en la educación obligatoria. Desarrollo de proyectos locales de cambio y mejora escolar (EDU2008-06511-C02-01) Ministerio de Ciencia e Innovación (Nacional)
31/01/2008 31/12/2012 Investigador/a El Poder de las Redes Sociales. Análisis Institucional de Grupos Científicos de Excelencia (P07-SEJ-02960) Junta de Andalucía - Consejería de Innovación, Ciencia y Empresas (Autonómico)
01/10/2006 30/01/2010 Investigador/a Gestión y gobierno de las instituciones universitarias: formando en buenas prácticas (SEJ2006-07147) Ministerio de Educación y Ciencia (Nacional)
13/12/2004 31/05/2008 Investigador/a La construcción del proceso de exclusión social en jóvenes: guía para la detección y evaluación de procesos de exclusión (SEJ2004-06193-C02-01) Ministerio de Ciencia y Tecnología (Nacional)
13/12/2004 13/12/2007 Investigador/a ṡComo mejoran los centros educativos? Análisis de los proyectos y procesos de mejora escolar y su incidencia en el aprendizaje organizativo (SEJ2004-01820) Ministerio de Ciencia y Tecnología (Nacional)
02/01/2003 30/12/2004 Investigador/a La Construcción del proceso de exclusión social en las mujeres: origen, formas, consecuencias e implicciones formativas (90/02) Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Nacional)

Ayudas

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
10/11/2004 12/11/2004 Investigador/a VIII Congreso Interuniversitario de Organización de Instituciones Educativas (CIOIE): Cambiar con la sociedad, cambiar la sociedad (BSO2002-12568-E/PSCE) Ministerio de Educación y Ciencia (Nacional)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado