Noelia Garcia Estevez

Profesora Ayudante Doctora
noeliagarcia@us.es
Área de conocimiento: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Departamento: Comunicación Audiovisual y Publicidad
Grupo: ANÁLISIS Y TÉCNICA DE LA INFORMACIÓN (HUM-212)
Tipo Año Título Fuente
Ponencia2022 Criptomonedas y el fenómeno cripto: Aproximación a su uso como estrategia de marketing y publicidad CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas
Artículo2022 El fenómeno cripto y su proyección social y publicitaria VISUAL REVIEW: Revista Internacional de Cultura Visual
Artículo2022 El uso de Wuolah como herramienta de colectividad en el ámbito universitario: docencia colaborativa y cultura participativa La Revista Icono 14
Capítulo2022 Los contenidos periodísticos de marca en tiempos y contextos multimediáticos. Nuevas perspectivas del brand journalism Audiovisual branding: Creación y gestión de una marca audiovisual en el entorno online
Libro2022 Marca Huelva: realidad comunicativa de una identidad territorial Marca Huelva: realidad comunicativa de una identidad territorial
Capítulo2022 Publicidad en tiempos de posverdad: La gestión de brand safety en el entorno digital La nueva era comunicativa
Artículo2022 The branded podcast as a new brand content strategy. Analysis, trends and classification proposal El profesional de la información
Capítulo2022 Viaje al centro del metaverso. Un mundo de oportunidades y retos para la comunicación, el consumo y la sociedad Realidades híbridas en el periodismo y la comunicación
Libro2021 Canales hermenéuticos sobre periodismo y publicidad Canales hermenéuticos sobre periodismo y publicidad
Libro2021 Exégesis sobre comunicación y derechos humanos Exégesis sobre comunicación y derechos humanos
Capítulo2021 Las camisetas reividicativas y la ¿moda comprometida? Entre el activismo creativo, el slacktivismo millennial y el marketing publicitario Exégesis sobre comunicación y derechos humanos
Capítulo2021 Uso e impacto de los Medios Sociales en la Comunicación institucional pública y privada. Estudio comparativo entre la Universidad de Sevilla y la Loyola-Andalucía Canales hermenéuticos sobre periodismo y publicidad
Libro2020 Dinámicas de innovación docente en Periodismo y Publicidad Dinámicas de innovación docente en Periodismo y Publicidad
Capítulo2020 La docencia multiplataforma en los entornos colaborativos. Usos didácticos de la tecnología digital y la web 2.0 Dinámicas de innovación docente en Periodismo y Publicidad
Libro2019 Periodismo y música procesional en Sevilla Periodismo y música procesional en Sevilla
Ponencia2019 Estrategia de comunicación en las redes sociales de las administraciones públicas: Estudio de caso de los ayuntamientos de la provincia de sevilla La Innovación de la Innovación, Del Medio al Contenido Predictivo.: Actas del III Simposio Internacional sobre Gestión de la Comunicación (XESCOM, 2018)
Capítulo2019 La Caridad/Solidaridad desde las Hermandades de Gloria Periodismo, Hermandades y Caridad/Solidaridad en Sevilla
Capítulo2019 La Música Procesional en la red y en la calle: entre la información y la dinámica publicitaria Periodismo y música procesional en Sevilla
Capítulo2019 La música procesional y los medios, desde el orbe de las Bandas de Cornetas y Tambores de Sevilla Periodismo y música procesional en Sevilla
Libro2019 Periodismo, Hermandades y Caridad/Solidaridad en Sevilla Periodismo, Hermandades y Caridad/Solidaridad en Sevilla
Capítulo2019 Smart City como nueva estrategia de marca ciudad. Una aproximación del Smart City Branding en el caso español La ciudad: imágenes e imaginario : Actas del Congreso Internacional Interdisciplinar La ciudad: imágenes e imaginarios : [celebrado en la] Facultad de Humanidades, Comunicación y Documentación, Universidad Carlos III de Madrid, 12-15 de marzo de 2018
Libro2018 En torno a las tecnologías de la comunicación: paradigmas para la difusión publicitaria e informativa En torno a las tecnologías de la comunicación: paradigmas para la difusión publicitaria e informativa
Libro2018 La sociedad interconectada y la profesionalización comunicativa La sociedad interconectada y la profesionalización comunicativa
Artículo2018 Narrativa transmedia en el spot publicitario. estudio de caso de las campañas de la lotería de Navidad Miguel Hernández Communication Journal
Ponencia2018 Origen, evolución y estado actual del activismo digital y su compromiso social. Ciberactivismo, hacktivismo y slacktivismo Actas del II Congreso Internacional Move.net sobre Movimientos Sociales y TIC
Libro2018 Tecnología y publicidad: la comunicación de marca en la era digital Tecnología y publicidad: la comunicación de marca en la era digital
Artículo2017 El periodismo de marca en España. Una aproximación al perfil del brand journalist Textual & Visual Media
Capítulo2017 Las Velás y Tómbolas en la Red y en la Calle Periodismo, velás y tómbolas en Sevilla
Libro2017 Periodismo y priostazgo en Sevilla Periodismo y priostazgo en Sevilla
Libro2017 Periodismo, velás y tómbolas en Sevilla Periodismo, velás y tómbolas en Sevilla
Capítulo2017 Priostazgo en la Red y en la Calle Periodismo y priostazgo en Sevilla
Capítulo2017 Priostazgo visto desde los portales cibernéticos y blogs Periodismo y priostazgo en Sevilla
Ponencia2016 Claves para la participación y generación de contenidos en las redes sociales en las instituciones universitarias: estudio de caso de la universidad de Sevilla en los social media Comunicracia y Desarrollo Social: Actas del I Congreso Internacional Comunicación y pensamiento
Ponencia2016 El periodismo español ante los ataques a la libertad de prensa en Turquía: el caso Zaman Retos del periodismo para el ejercicio responsable y libre de la profesión: Actas de las comunicaciones presentadas en el congreso Universidad Camilo José Cela
Ponencia2016 La convergencia activista en Hong Kong: del ciberactivismo de “occupy central” al hacktivismo de “operación Hong Kong” Move.Net. Actas del I Congreso Internacional Move.Net sobre Movimientos Sociales y TIC
Artículo2016 La privacidad cibernética del periodista ante la exclusividad empresarial Razón y palabra
Artículo2016 Sabotajes virtuales y bloqueos informáticos como estrategias para las dinámicas de acción y la libertad de información Periodística
Ponencia2016 Tratamiento periodístico del género en las publicaciones de las páginas de Facebook de la prensa española: el caso de El Mundo y El País Mujeres e Investigación. Aportaciones interdisciplinares: VI Congreso Universitario Internacional "Investigación Y Género" : Sevilla, 30 de Junio y 1 de Julio de 2016
Libro2015 Derechos humanos emergentes y periodismo Derechos humanos emergentes y periodismo
Capítulo2015 El derecho a la protección de los datos personales en los entornos cibernéticos: entre la privacidad y la Publicidad Derechos humanos emergentes y periodismo
Capítulo2015 El Rocío en la red y en la calle Periodismo y Rocío
Capítulo2015 El Rocío y su proyección comunicativa, desde el orbe rociero Periodismo y Rocío
Ponencia2015 La ciberguerra como nueva estrategia bélica en el contexto internacional y su tratamiento periodístico en España Repensar los valores clásicos del periodismo: el desafío de una profesión enred@da : actas de las comunicaciones presentadas en el congreso : (XXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística)
Ponencia2015 La lucha por los derechos de la mujer afroamericana en la sociedad de los sesenta : Hollywood toma conciencia en “Criadas y señoras” (The Help, Tate Taylor, 2011) Derechos humanos emergentes y periodismo (pp. 331-352). Sevilla : Equipo de Investigación de Análisis y Técnica de la Información, Universidad de Sevilla
Libro2015 La mujer en los medios de comunicación de Andalucía La mujer en los medios de comunicación de Andalucía
Ponencia2015 Periodismo de memes: un equilibrio necesario entre el éxito de la viralidad y la calidad de la información Repensar los valores clásicos del periodismo: el desafío de una profesión enred@da : actas de las comunicaciones presentadas en el congreso : (XXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística)
Libro2015 Periodismo y Rocío Periodismo y Rocío
Ponencia2015 Sabotajes virtuales y bloqueos informáticos como estrategias para las dinámicas de acción y la libertad de información Periodismo actual y futuro : investigación, docencia e innovación
Capítulo2014 La estética y la percepción en las sevillanas Cruces de Mayo Periodismo y Cruces de Mayo en Sevilla
Artículo2014 La nebulosa del iceberg cibernético: entre la libertad y el ocultismo Anduli: revista andaluza de ciencias sociales
Capítulo2014 Las Cruces de Mayo en la red y en la calle Periodismo y Cruces de Mayo en Sevilla
Capítulo2014 Las Cruces de Mayo en la vida colegial Periodismo y Cruces de Mayo en Sevilla
Capítulo2014 Las redes 2.0 como herramientas del trabajo de los periodistas: eficacia de las competencias emocionales Periodística y web 2.0 : hacia la construcción de un nuevo modelo: Estudios de Periodística XVII
Capítulo2014 Las redes sociales para canalizaciones periodísticas especializadas Nuevos retos del Periodismo Especializado
Libro2014 Periodismo y Cruces de Mayo en Sevilla Periodismo y Cruces de Mayo en Sevilla
Capítulo2013 Del periodismo en papel al ciberperiodismo en red: nuevas formas de informar en el contexto digital Historia y desafíos de la edición en el mundo hispánico :: II Foro editorial de estudios hispánicos y americanistas
Ponencia2013 La consumerización en la empresa informativa: nuevas rutinas del periodista tecnologizado, conectado y móvil Sociedad Española de Periodística, XVIII Congreso Internacional [Recurso electrónico]: Los nuevos desafíos del oficio del periodismo
Capítulo2012 Corpus y Sevilla Sacramental desde los medios radiofónicos Periodismo, corpus y Sevilla sacramental
Capítulo2012 El smartphone como nuevo soporte informativo del ciudadano hipermedial: la ubicuidad del mensaje periodístico Convergencia de medios: Nuevos desafíos para una comunicación global
Capítulo2012 La estética y la percepción en el Corpus Periodismo, corpus y Sevilla sacramental
Ponencia2012 La mujer presentadora en la programación diaria de televisión: La1 de TVE, Antena 3 y Telecinco I Congreso Internacional de Comunicación y Género. Libro de Actas: 5, 6 y 7 de marzo de 2012.Facultad de Comunicación.Universidad de Sevilla.
Ponencia2012 Presencia de la mujer en la prensa gratuita diaria de Andalucía Investigación y género, inseparables en el presente y en el futuro: IV Congreso Universitario Nacional
Artículo2012 Presencia de los diarios españoles en facebook y twitter: las redes sociales como plataformas periodísticas interactivas TecCom Studies: Estudios de Tecnología y Comunicación
Ponencia2011 Democracia emocional en los medios sociales. El caso del pueblo egipcio Periodismo político: nuevos retos, nuevas prácticas : actas de las comunicaciones presentadas en el XVII Congreso Internacional de la SEP, 5 y 6 de mayo de 2011, Universidad de Valladolid
Ponencia2011 El uso de las redes sociales en el trabajo periodístico: límites éticos La ética de la comunicación a comienzos del siglo XXI: (libro de actas del I Congreso Internacional de Ética de la Comunicación), Facultad de Comunicación 29, 30 y 31 de marzo de 2011
Ponencia2011 La imagen de la mujer en la prensa deportiva de quiosco de Sevilla Logros y retos: Actas del III congreso universitario nacional "Investigación y género"
Capítulo2011 La información pública en la tele municipal Del vídeo comunitario a la televisión local en Andalucía
Capítulo2011 La telenovela en el domicilio Del vídeo comunitario a la televisión local en Andalucía
Ponencia2011 Sociedad civil y redes sociales: Democracia Real Ya en Sevilla como estudio de casos La comunicación pública, secuestrada por el mercado
Artículo2011 Tratamiento de la nanociencia y la nanotecnología en la prensa de quiosco de Sevilla TecCom Studies: Estudios de Tecnología y Comunicación
Ponencia2010 La mujer presentadora en los informativos de Canal Sur TV Investigaciones multidisciplinares en género: II Congreso Universitario Nacional
Capítulo2010 Las Cabalgatas de Reyes en sus protagonistas Medios de comunicación, Navidad y belenismo en Sevilla y provincia
Ponencia2010 Las redes sociales, la información emotiva y la participación especializada Internet como fuente generadora de contenidos especializados: IX Encuentro de profesores de periodismo especializado (pp. 371-387)
Ponencia2010 Las redes sociales, la información emotiva y la paticipaciónespecializada Internet como fuente generadora de contenidos especializados: IX Encuentro de profesores de periodismo especializado (pp. 371-387)
Artículo2006 Avantia: Un proyecto más que ocio Indivisa, Boletin de Estudios e Investigacion

Contratos

Fecha de inicio Fecha de fin Rol Denominación Agencia financiadora
29/12/2011 28/04/2012 Investigador/a La participación de las mujeres en las asociaciones universitarias, colegios y colectivos profesionales, así como corporaciones de derecho público que las represente. (1397/0549) Unidad para la Igualdad. Universidad de Sevilla (Desconocido)
El investigador no tiene ningún resultado de investigación asociado